Google Gemini
Cómo usar Gemini Live: hablar de forma natural con una IA
Irene Carretero
Gemini Live ya está disponible de forma gratuita en nuestros móviles y en el idioma español. Se trata de una herramienta de Gemini, la inteligencia artificial de Google, con la que podemos establecer una conversación de manera natural.
Esta aplicación nos permite mantener una conversación como si lo hiciéramos con otra persona, que es diferente a utilizar el micrófono y pedirle algo a Gemini. Te explicamos las diferencias y cómo puedes usar Gemini Live.
Cómo utilizar la IA de Google
Si conoces el modo conversacional de GPT-4o, la versión de Gemini Live es similar. La principal diferencia con el uso del micrófono de Google, es que con Gemini Live puedes hablar con la IA como si fuera otra persona, interrumpiendo su respuesta si es necesario y pidiéndole que rectifique en lo que quieras.
El chatbot te responde de manera fluida, como si fuera una persona, a lo que tú le vas diciendo. Así, puedes pedirle que te dé ideas para una fiesta temática de cumpleaños, por ejemplo, y si te responde con ideas de películas, puedes decirle que no te diga nada relacionado con el cine. De esta manera, Gemini irá cambiando su respuesta para adaptarse mejor a lo que necesitas (puedes generar conversación hasta en dos idiomas).
Es importante destacar la advertencia de Google de no grabar a otras personas que no tengan tu consentimiento, ya que cualquier información que des se puede utilizar para entrenar a la IA o para que una persona humana lea la conversación con el objetivo de mejorar el algoritmo (esto también podrías cambiarlo en los ajustes de privacidad de Gemini).
¿Cómo activar Gemini Live?
Activar el modo conversación de Gemini es muy sencillo desde el móvil. Con dispositivos Android simplemente tendrás que cambiar el Asistente de Google por Gemini en la sección de Ajustes (dentro de tu cuenta de Gmail).
En el caso de iOS tendrás que descargar la aplicación “Google Gemini”, con la que simplemente tendrás que iniciar sesión en Gmail. La interfaz es exactamente igual en iPhone que en Android.
Ejemplos de posibilidades con Gemini Live
Con Gemini Live las opciones son todas las que se te ocurran. Puedes hacer todo este tipo de cosas:
- Entablar una conversación: chatea con Gemini por voz y te responderá de la misma manera, pudiendo hablar mientras responde para rectificar ciertas cosas si lo necesitas.
- Obtener información: pídele información sobre el tema que quieras, o incluso puedes pedirle que te explique algún concepto o cualquier otra cosa.
- Recibir propuestas: puedes usar Gemini a modo de búsqueda de ideas. Por ejemplo, lo que te comentábamos antes de opciones para un cumpleaños temático, o también puedes pedirle que te recomiende lugares para visitar de un país que te interese.
- Oratoria: seguro que esta idea no la has pensado, pero Gemini puede serte de ayuda a la hora de ensayar para expresarte con mayor naturalidad en reuniones o eventos que puedas tener, aprovechando también la ventaja de usar más idiomas.
Google Gemini está en constante cambio y actualización, por lo que con el tiempo seguro que vamos viendo nuevas integraciones que facilitan nuestras tareas, como la reciente integración de Gemini con Gmail o documentos de Google.
Gemini Advance
Si todo esto te parece poco, hay una versión de Gemini Advance con más funciones. Se trata de una versión de pago, con un mes de prueba gratuito, y que aumenta las funcionalidades disponibles de Gemini.
Si el modelo de Gemini es el 1.5 Flash, en este caso es el 1.5 Pro, que como indica el propio Google, es más avanzado en análisis y razonamiento.
Además, te dan la posibilidad de probar un modelo que está en fase de experimentación, el Gemini-Exp-1206, ideal para programación y operaciones matemáticas. Podrás usar la IA con código en varios lenguajes, obtener informes en poco tiempo con grandes volúmenes de información (libros, archivos y documentos de hasta 1.500 páginas) o la ampliación de almacenamiento a 2 TB en Google One.
Google Gemini para SEO
Tanto Gemini como ChatGPT son herramientas que pueden ser útiles en marketing y SEO. Sin recomendarte que hagas contenido con inteligencia artificial, ya que este puede ser poco natural e incluso con información falsa que cause una pérdida de confianza en nuestra marca, hay algunas tareas diarias con las que la IA nos puede ahorrar mucho tiempo.
Un ejemplo es la obtención de ideas para crear contenido en nuestro blog, generar un title y meta description para un artículo, analizar datos, resumir informes y todo tipo de cosas más. Puedes hasta crear un archivo ai.txt, una opción que está surgiendo para hacer frente a la información que pueden leer los modelos de lenguaje de la inteligencia artificial.
Las posibilidades son tantas como te puedas imaginar, por lo que no dejes de mantenerte al día con las nuevas actualizaciones. En Indexando Marketing nos gusta estar al tanto de todas las novedades, por lo que no dudes en consultar nuestro blog para enterarte de lo último del mundo del SEO internacional, content marketing o Google Ads.
Contacta con nosotros y te ayudaremos a impulsar tu negocio.