Amazon Account Manager – Maricel Peris
Maricel Peris es Amazon Account Manager en la agencia Roicos aunque, según nos cuenta, cuando estaba estudiando esta era la última rama del marketing a la que creía que se iba a dedicar.
Sin embargo, ha acabado convirtiéndose en toda una experta en vender en Amazon; ayudando diariamente a todo tipo de empresas a potenciar su visibilidad y ventas. Maricel gestiona todo desde el minuto 0 de la implementación hasta el mantenimiento, incluyendo el SEO, la subida de listings y la configuración de las campañas de advertising; unas de las grandes olvidadas y cruciales para triunfar en este marketplace según nos cuenta.
Hablamos con Maricel sobre todos los puntos clave para vender en Amazon, su trayectoria y su proyecto de marketing personal, Clicaelbotón.
¿Cómo y cuándo te empezaste a interesar por el mundo del marketing en Amazon?
Fue sobtado. Antes de acabar la carrera, empecé a buscar ofertas de trabajo y me topé con una agencia oficial de Amazon justamente en mi ciudad. Empecé a investigar y descubrí el enorme mundo que hay en Amazon.
Era la última rama de mi carrera a la que pensaba que me iba a dedicar y ahora me alegro de haberlo descubierto.
¿Cómo definirías tu trabajo como Amazon Account Manager?
Básicamente gestiono cuentas de vendedores en Amazon, para potenciar su visibilidad y sus ventas al máximo.
Más detalladamente, hago la implementación desde la fase 0 hasta el mantenimiento, lo que incluye la estrategia a seguir en Amazon, la optimización SEO de todo el catálogo, la subida de listings y, sobre todo, la parte de advertising. (Entre otras acciones)
Además de tu trabajo en Roicos, también tienes un proyecto propio, Clicaelboton, ¿cómo surgió esta idea?
Así es. Conjuntamente con mi socia, vimos que había una necesidad latente: las PYMES necesitan digitalizarse y para ello quieren contar con una agencia que se lo haga todo, y ahí entramos nosotras con nuestra agencia. Donde ofrecemos servicios de marketing digital y desarrollo web adaptado a este pequeño comercio.
«El cliente piensa que entrará en Amazon y empezará a vender miles de euros y no es así. Hay mucho trabajo detrás para conseguir unos buenos resultados de ventas y performance.»
Sabemos que no hay mucha documentación sobre cómo trabajar en Amazon. ¿Cómo os enfrentáis entonces a vuestros proyectos? ¿Algún consejo para alguien que quiera empezar a vender en Amazon?
Sí, acepto que es un poco complicado acceder a formación para vender en Amazon. Pero la misma plataforma de Seller Central cuenta con un apartado llamado “Seller University” donde te explica paso por paso cómo funciona la plataforma.
Además, a mi personalmente me gusta seguir a expertos en Amazon de otros países y estar en grupos de Amazon Specialists para aportarnos contenido mutuamente y conocer los últimos trends.
Un consejo que le daría a alguien que quiera vender en Amazon es que debe tener paciencia. Amazon es un canal con mucho potencial pero tiene un enfoque a medio/largo plazo, con lo que no se obtendrán resultados al primer mes de entrar como vendedor.
Normalmente, ¿qué expectativas suele tener el cliente que os contrata como agencia Amazon?
Justamente lo que te he comentado arriba.
El cliente piensa que entrará en Amazon y empezará a vender miles de euros y no es así.
Hay mucho trabajo detrás para conseguir unos buenos resultados de ventas y performance. Esto también es debido al desconocimiento que hay sobre la plataforma, ya que es relativamente nueva.
En base a tu experiencia, ¿cuáles son los errores más comunes que comete la gente que empieza a vender en Amazon sin asesoramiento?
La mayoría de vendedores que entran y ya tienen cuenta de Seller Central, no invierten en advertising, no le dan importancia.
Sin embargo, invertir en campañas es una de las claves para tener éxito dentro de Amazon.
Para acabar, ¿puedes recomendarnos algún libro?
Sí claro. Es un libro que me regalaron en pleno confinamiento, se llama “La Vaca Púrpura”, de Seth Godin. Es el libro para emprendedores y marketinianos que más me ha gustado.
Desmonta el mito de las 4ps y nos ayuda entender cómo debemos diferenciarnos ante el resto y el porqué.