Vista con IA de Google
Cómo mejorar el posicionamiento SEO en resultados con IA

Irene Carretero
El modo de IA de la búsqueda de Google ha dado mucho que hablar, y es que muchos sitios web, como medios de comunicación, han saltado la voz de alarma ante la pérdida de tráfico de usuarios que ahora resuelven sus intenciones de búsqueda en el resultado que muestra Google en las vistas creadas con IA. Por ello, el Centro de la Búsqueda de Google ha publicado un breve resumen con recomendaciones y consejos para aparecer en los resultados con IA de las SERPs, que vienen a ser todas las directrices que Google ha marcado hasta el momento.
Porque nunca está de más refrescar qué aspectos hay que tener muy bien trabajados en nuestra web y porque siempre hay margen de mejora, en nuestra agencia de marketing internacional, Indexando Marketing, te resumimos lo más importante para trabajar el posicionamiento SEO en las vistas con IA.
Contenido que resuelva la intención de búsqueda
Esto es algo que Google repite constantemente, y es que debe ser la máxima a la hora de crear contenido o de configurar qué mostramos en nuestro sitio web. No se trata de hacer contenido pensando únicamente en Google, sino en que realmente estemos siendo útiles para los usuarios que utilizan el buscador para obtener información de un tema, hacer una compra o cualquier otra acción.
Así, Google deja claro que si creas contenido útil y valioso podrás aparecer en resultados en los que los usuarios hagan preguntas más extensas o específicas, en las que se puede mostrar parte de tu contenido para resolver esa intención de búsqueda, básicamente como ocurre en el posicionamiento SEO normal. No olvidemos que aún hay ciertas búsquedas en las que las vista con IA no aparece y que siguen existiendo los resultados comunes con enlaces en las SERPs. Te recomendamos este post para saber cómo mejorar el EEAT de Google.
Trabaja la experiencia de usuario
De nada sirve tener un buen contenido si cuando los usuarios aterrizan en nuestra página el diseño no acompaña, la información está desordenada o la velocidad de carga es muy lenta.
Es necesario que nuestro sitio muestre una buena experiencia de usuario, con un menú fácil de navegar, una interfaz intuitiva y un diseño responsive adaptado para móviles, ordenadores y cualquier dispositivo. De esta manera evitaremos una alta tasa de rebote cuando los usuarios lleguen a nuestra web, algo que también repercute en el posicionamiento.
Comprueba la indexación de URLs
Esto es algo vital si quieres aparecer en Google, ya que si tu web no se indexa no aparecerás en los resultados del buscador. Para ello tienes que cuidar la optimización del SEO técnico de tu web, prestando atención a aspectos como las etiquetas noindex y el robots.txt, controlar qué URLs bloqueas y cuáles no en tu sitio y que el contenido sea de calidad para que Google lo indexe, entre otras muchas cosas.
Utiliza bien los marcados nosnippet, data-nosnippet, max-snippet o noindex, ya que de ello dependerá que el contenido se rastree o no por parte de Google, y por tanto que aparezca en los resultados de búsqueda.
Configura bien los datos estructurados
El marcado de schema o datos estructurados es muy importante para que los bots de Google puedan clasificar fácilmente qué tipo de contenido estás mostrando en tu web y cómo puede ayudar a los usuarios. Es importante que sigas las directrices de Google a la hora de implementarlos y que lo etiquetes correctamente para evitar penalizaciones. Cuanto más facilites las cosas más fácil será mejorar tu posicionamiento.
Aprovecha las búsquedas multimodales
Actualmente las búsquedas de los usuarios no se limitan únicamente a texto, sino que pueden contener imágenes, vídeos, productos, etc. Cuanto más tengas optimizado todo el contenido multimedia de tu web mayores posibilidades tendrás de aparecer en los primeros resultados.
En este sentido todo suma, por lo que no descuides otros aspectos como el perfil de empresa de Google, cuyas reseñas, aportaciones de los usuarios y datos actualizados se pueden usar en los resultados enriquecidos con la inteligencia artificial de Google. En este post puedes profundizar cómo optimizar la ficha de Google Business Profile.
Mantén tu web siempre actualizada
Esto es algo que no nos cansaremos de repetir (y Google tampoco), ya que la interfaz de Google está en constante cambio, al igual que las costumbres de los usuarios o el mercado, y por ello es muy importante mantener la web actualizada y refrescar los contenidos si es necesario.
Hace unos años no imaginaríamos que antes de los clásicos 10 links azules encontraríamos resultados enriquecidos con IA y personalizados al máximo. Ahora podemos hacer búsquedas por voz, subir una foto a Google Lens para identificar un objeto o hacer todo tipo de preguntas.
Teniendo en cuenta la forma en la que Google evoluciona para adaptarse a los usuarios y tratar de mejorar su experiencia, tendremos que actualizar nuestro sitio web para no quedarnos atrás.
Sigue estos consejos y no dudes en contactar con nuestra agencia de SEO internacional si necesitas apoyo para mejorar tu estrategia.