URLs
URL: estructura y optimización para SEO
Irene Carretero
Las URLs son una pieza fundamental en el mundo digital, ya que suponen la puerta de entrada para cualquier recurso, como una web, una imagen o un vídeo. En este artículo vamos a abordar qué es una URL, cómo se estructura y cómo optimizarla para SEO, ya que ésto último nos puede ayudar a mejorar nuestra visibilidad y posicionamiento en Google.
Definición de URL
Las siglas de URL son Uniform Resource Locators en inglés, que hacen referencia a la dirección única de un recurso de internet. Así, cada URL permite a los usuarios acceder a un recurso específico, facilitando la clasificación y navegación por la infinitud de contenidos disponibles de forma digital.
Estructura de una URL: 7 componentes
Una URL está compuesta por distintas partes, que son el protocolo, el subdominio, el dominio, el TLD, la subcarpeta, el slug y los parámetros. Cada una de estas 7 partes tiene un rol específico que contribuye a la localización del recurso al que queremos acceder.
A continuación te explicamos todos los componentes de la estructura de una URL con ejemplos para que puedas entenderlo fácilmente:
Protocolo
El protocolo es el esquema que se utiliza para acceder al recurso, es decir, es un elemento que le indica al navegador que estás utilizando cómo conectarse a esa web.
Los protocolos más comunes son HTTP (Hypertext Transfer Protocol, “protocolo de transferencia de hipertextos”) y HTTPS (HTTP Secure, el HTTP seguro). La diferencia entre ellos es la seguridad en el caso de HTTPS, ya que este protocolo cifra los datos obtenidos entre el servidor y el navegador, protegiendo la información delicada (como cuando haces una compra online e introduces los datos de tu tarjeta de crédito).
Este protocolo de seguridad lo detectarás en el icono de candado que aparece arriba a la izquierda, en la barra de direcciones.
El ejemplo de este protocolo es el común “https://”.
Subdominio
Un subdominio es una parte adicional del dominio que permite organizar el contenido de un sitio web. Es la palabra o letras que aparecen tras el protocolo y antes del dominio, que veremos ahora.
El más conocido y utilizado suele ser “www.”, con sus siglas World Wide Web, que nos dice que el recurso al que vamos a acceder es una web. También podemos ver otros subdominios que segmentan distintas secciones de un sitio, como blog o noticias.
Ejemplo: https://www.indexandomarketing.com/
Dominio
El dominio es el nombre principal de un sitio web, que nos ayuda a identificar la organización o entidad a la que accedemos. En este sentido es importante que el dominio tenga un nombre fácil de recordar para los usuarios de cara a la visibilidad, como veremos más adelante.
Ejemplo: https://www.indexandomarketing.com/
TLD
El TLD (Top Level Domain) es la extensión del dominio que sigue al nombre del dominio. Algunos de los más utilizados son .com, .org, o .net.
En nuestro ejemplo: https://www.indexandomarketing.com/
Algunas extensiones implican un sitio geográfico o sectorial, como el .es para España, el .gov para webs oficiales de gobiernos o el .edu para instituciones educativas.
Subcarpeta
Las subcarpetas organizan el contenido de un sitio en categorías dentro de la jerarquía de la web. Dividir tu sitio en subcarpetas claras y lógicas facilita la navegación y la indexación de Google u otros motores de búsqueda.
Ejemplo: https://www.indexandomarketing.com/auditorias-marketing/
Slug
El slug es la parte que sigue al dominio o subcarpetas y describe el contenido de la página. Es importante optimizar el slug para que sea descriptivo y contenga keywords relevantes.
Ejemplo: https://www.indexandomarketing.com/aspectos-esenciales-de-datos-estructurados/
Parámetros
Los parámetros son valores adicionales en una URL, que sirven para añadir información al recurso de la página web. Distinguirás los parámetros porque van seguidos de un signo de interrogación (?), y los valores se separan por el signo igual (=).
Es frecuente verlos en tiendas online con distintos productos, a la hora de filtrar por colores o marcas.
Ejemplo: https://ejemplo.com/producto?id=123&source=google/
¿Cómo optimizamos las URLs para SEO?
Optimizar una URL es algo esencial si quieres mejorar tu posicionamiento SEO en Google, contribuyendo además a la mejora de la experiencia del usuario. Te damos algunos consejos para optimizar las URLs para SEO:
- Utiliza el protocolo HTTPS. Como hemos visto, este protocolo da mayor seguridad a los usuarios, generando confianza en las personas que acceden a tu web para contratar tus servicios o realizar una compra. Esto además es un factor positivo a la hora de clasificarte en las SERPs.
- Crea URLs amigables. Evita generar URLs largas y complejas. Procura que sean fáciles de leer, recordar y compartir.
- Incluye keywords relevantes. Utiliza palabras clave que definan el contenido de esa URL, ya que así ayudarás a Google a entender el contenido de la página y a los usuarios a orientarse en tu web. Un error sería una URL del tipo “https://www.ejemplo.com/67123/”.
- Utiliza guiones para separar. A la hora de crear una URL y separar las palabras es preferible que utilices guiones (-) en lugar de guiones bajos (_), ya que los guiones son interpretados por Google como separadores de palabras.
- No uses caracteres especiales. Evita caracteres como &, %, $, o espacios, ya que confunden a Google y puedes tener problemas de indexación.
- Evita errores 404. El error 404 aparece cuando una URL queda vacía de contenido. Si es una URL antigua que has eliminado asegúrate de hacer una redirección 301 a una URL nueva para evitar estos errores que perjudican al ranking de tu web.
- Cuida las URLs estáticas. Google prefiere URLs estáticas a dinámicas, ya que son más fáciles de entender. Utiliza correctamente el etiquetado canonical y noindex para evitar que Google no muestre tu web en las SERPs.
Mejora la estructura de tu web con Indexando Marketing
En Indexando Marketing somos expertos en arquitectura web e indexación, por lo que podemos asesorarte a la hora de construir una web limpia y pensada para el usuario y para mejorar tu SEO en Google.
Con una buena optimización del enlazado interno y URLs de tu web ayudaremos a tu negocio a mejorar su ranking en las SERPs, cuidando la indexación y optimización de tu página.
Sigue nuestros consejos y contáctanos si necesitas el asesoramiento de expertos SEO para este o cualquier otro aspecto de contenido SEO, SEO técnico, diseño web o publicidad de Google Ads. ¡Te esperamos!