SEO internacional – Paul Lovell

Paul Lovell es un experto en SEO internacional de Reino Unido. Comenzó a usar estas técnicas en 2011 para un cliente francés y no ha parado desde entonces. Cuando le preguntamos al respecto, dice que simplemente le encanta trabajar con compañías que tengan un gran potencial de escalabilidad. En ese contexto, también enfatiza en que los clientes son de todas las formas y tamaños, pero todos tienen el mismo objetivo: vender sus productos en mercados internacionales. Hablamos con Paul sobre estrategias internacionales de SEO. Le preguntamos sobre las diferencias entre el SEO local e internacional, las mejores herramientas para crear y monitorizar estrategias. También reflexionamos sobre el uso de técnicas de Black Hat SEO o no, la importancia del linkbuilding o qué tipo de personas se necesitan en un buen equipo de SEO internacional.

¿Cómo y cuándo te interesaste por el SEO internacional?

Llevo muchos años trabajando en SEO, pero mi primer cliente internacional fue una web francesa de alquiler de apartamentos. Eso fue en 2011 y, a partir de ahí, me ha encantado trabajar con sitios web que tengan un potencial de escalabilidad real para llegar al mercado internacional .  

¿Cuáles son las principales diferencias entre hacer SEO local y SEO internacional?

Los elementos básicos de SEO se mantienen dentro de cada uno de los tipos de SEO, en el sentido de que lo que se pretende mejorar es el contenido de sus clientes mediante el uso de palabras clave para dirigirse a un mercado específico. Entonces, realmente, la diferencia entre los dos es mucho lo que dice la etiqueta; el local está dirigido a los mercados locales, mientras que internacional es para los mundiales. El SEO local suele ser para empresas más pequeñas que desean apuntar a su base de clientes principal dentro de un área específica. Esto significa que las palabras clave en el sitio deben ser muy específicas para ayudar a los motores de búsqueda a orientarse en esta ubicación. El SEO internacional es para las empresas que desean ofrecer sus productos a los mercados internacionales. Las tiendas de comercio electrónico establecidas y los sitios de publicación son algunos ejemplos.  

¿Cuál es tu herramienta de SEO internacional favorita?

Semrush ya que tienen datos internacionales de varios sitios web y puedo rastrear los rankings en diferentes regiones para mis clientes.  

«Los elementos básicos de SEO se mantienen dentro de cada uno de los tipos de SEO, en el sentido de que lo que se pretende mejorar es el contenido de sus clientes mediante el uso de palabras clave para dirigirse a un mercado específico».
Paul Lovell

¿Qué tipo de clientes tienes? ¿Qué características tiene un cliente típico?

En este momento tengo algunos clientes internacionales de comercio electrónico y algunas compañías de tecnología también, los clientes son de todo tipo de formas y tamaños. En general, mis clientes ya entienden lo que es SEO pero, lo que es más importante, el tiempo que el SEO necesita. El SEO no ofrece una solución en un día. Sí, puedes tener algunas ganancias rápidas, pero los sitios más grandes generalmente necesitan más tiempo para que los motores de búsqueda capten los cambios.  

¿Qué personas necesitas en tu equipo para hacer un buen SEO internacional?

Las personas que entienden el lado más técnico del SEO siempre son geniales, pero en general las personas que trabajan bien en equipo son buenas.  

¿Qué herramienta utilizas para hacer un análisis de registro?

Me gusta usar Kibana pero también uso splunk y he estado probando la nueva herramienta de análisis de registro de Semrush.  

También haces Growth Hacking, ¿cómo funciona en SEO internacional? ¿Son compatibles?

El Growth Hackig es excelente para lanzar webs en nuevas regiones, por ejemplo, la táctica de «recomendar a un amigo» incentivada por DropBox. PayPal también tenía un sistema de referencia a principios de 2000 que les costó alrededor de 60 millones dólares. La verdad es que no son realmente tácticas de SEO, pero el contenido que se puede crear en torno a estas tácticas de crecimiento realmente puede crear cierta visibilidad orgánica.  

¿Qué consejo le darías a una empresa que quiera comenzar a trabajar internacionalmente?

Asegurarse de que el sitio web sea técnicamente correcto en su país principal primero y utilizar una traducción de buena calidad para entrar en nuevas regiones e idiomas.  

¿Cuál es tu opinión sobre el uso de las estrategias SEO de Black Hat para expandir un dominio internacionalmente?

El uso de este tipos de tácticas generalmente terminará cuando el sitio web reciba una penalización manual o algorítmica de algún tipo, por lo que no las recomendaría en absoluto.  

¿Crees que linkbuilding es importante cuando estás haciendo SEO internacional? ¿Por qué?

Los links siguen siendo una parte importante del algoritmo de Google en este momento, pero recomendaría a los propietarios de sitios web que creen contenido digno de ser enlazado que realmente pueda interesar al cliente