Tiendas online
Pasarelas de pagos online para plataformas de e-commerce

Irene Carretero
Las pasarelas de pago son servicios o funcionalidades que permiten que los usuarios realicen compras en nuestro e-commerce o tienda online, y cuya implementación facilita el proceso de conversión de una forma más segura y rápida.
Hay diferentes herramientas con distintas características, por lo que vamos a ver las pasarelas de pagos online para plataformas de e-commerce más utilizadas, así como sus ventajas o posibles inconvenientes.
Elige bien qué pasarela de pago necesitas
Antes de decidir qué pasarela de plago implementar en tu e-commerce es necesario que valores las particularidades de cada una, ya que se tienen que ajustar a tu modelo de negocio.
Por ejemplo, hay pasarelas de pago que ofrecen la opción de pagar con tarjeta de crédito, de débito, por transferencia o incluso por monederos digitales con criptomonedas. También hay herramientas que dan la opción de financiar un producto, especialmente para negocios con productos o servicios que tienen un precio más elevado.
Lo más importante que debes cuidar es que la transacción en tu tienda online sea segura y cumpla con la normativa vigente de protección de datos, ya que una web que no dé confianza ni seguridad a los usuarios disminuirá el número de conversiones. No descuides tampoco la experiencia de compra de tus potenciales clientes, ya que si el proceso de pago es muy complejo abandonarán la web para hacer la compra en otra de la competencia que sea más fácil de manejar.
Dicho esto, vamos a ver las mejores pasarelas de pagos online para plataformas de e-commerce, que son las más populares.
PayPal
PayPal es de las pasarelas de pago más utilizadas a nivel global, y no solo por los años que lleva operando, sino por la facilidad de uso y las opciones que ofrece, ya que hace automáticamente el cambio de moneda, lo que es muy útil para e-commerce internacionales.
Además, es una de las pasarelas de pago que más utilizan los usuarios, también si hablamos de España, que se sitúa en lo alto junto con Redsys (que veremos después). También es una plataforma segura con sistema de encriptado, es decir, que los usuarios no tienen que compartir sus datos bancarios ni de tarjeta directamente, lo cual da más confianza.
Teniendo en cuenta esto, si no tienes este método de pago en tu e-commerce puede que muchos potenciales clientes abandonen el carrito.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Transferencias inmediatas | Comisión alta: 2,90 % + tarifa fija según la transacción |
Seguridad | Los usuarios tienen que verificar la cuenta |
Cambio de moneda automático | – |
Facilidad de uso | – |
Redsys
Es una pasarela de pagos online para plataformas de e-commerce muy utilizada en España. Esta aplicación española cuenta con herramientas antifraude y verificación, fácil de usar. La utilizan plataformas de banca españolas, lo que facilita las transacciones entre cuentas.
Tiene comisiones más bajas que otras pasarelas de pago y soporte técnico 24 horas. No es necesario tener una cuenta para utilizarla, y se ha hecho popular por la seguridad que ofrece en su trayectoria de más de 35 años.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
No hay que instalar software en el e-commerce | Comisiones más bajas que la competencia: en torno al 1 % según el banco |
Plugins gratuitos | Condiciones de seguridad exigentes para asegurar una transacción fiable |
Seguridad | – |
Integración con la mayoría de bancos | – |
Diseño responsive | – |
Stripe
Stripe es una plataforma de pago que se integra directamente en la tienda online, por lo que los usuarios no tienen que abandonar la web para realizar el pago. En los últimos años ha ido ganando terreno a su principal competidor, PayPal, debido a esta facilidad de integración y a comisiones más bajas.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Comisiones más bajas que PayPal (1,5 % + 0,25 € para tarjetas del Espacio Económico Europeo y 2,5 % + 0,25 € para Reino Unido) | La integración en la tienda puede dar desconfianza a usuarios que no abandonan la web a otra página con el logo del banco, aunque esto cada vez está más extendido |
Integración directa con el diseño del e-commerce | Los pagos de los clientes los recibes unos días después (en torno a 7 días) |
Prevención de fraude | – |
Soporte 24/7 | – |
Bizum
Una plataforma cuyo uso está en auge por la facilidad de uso y la transacción entre particulares y negocios online, con movimientos bancarios que se aplican en tiempo real, sin demoras. Es fácil de utilizar para clientes que tengan el servicio de Bizum con su banco.
Es una forma de pago muy utilizada por los usuarios que conviene valorar en tu tienda online como forma de pago.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Pagos fáciles de hacer, introduciendo el número de móvil | Se utiliza la aplicación de Bizum |
Seguridad proporcionada por el propio banco de los clientes | Los envíos de dinero solo se hacen entre usuarios con Bizum |
Movimientos y transferencias inmediatas | – |
Google Wallet
Google no podía quedarse atrás y cuenta con Google Wallet, un servicio de pago en línea que facilita las compras desde móvil. Cada vez más personas usan esta aplicación para hacer pagos online. Requiere tecnología NFC en el móvil y cuenta de Google. No hay comisiones por parte de Google, ya que es una cartera digital, por lo que las transacciones se hacen con la tarjeta del propio banco y dependerían de la entidad en cuestión.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Pagos fáciles de hacer, introduciendo el número de móvil | Se utiliza la aplicación de Bizum |
Seguridad proporcionada por el propio banco de los clientes | Los envíos de dinero solo se hacen entre usuarios con Bizum |
Movimientos y transferencias inmediatas | – |
Authorize.net
Es una pasarela de pago con mucha trayectoria, ya que se lanzó en 1996. Con ella se pueden hacer pagos con tarjeta de crédito, transferencias y también cheques digitales. Destaca por su seguridad y soporte. No requiere certificación SSL, aunque cuenta con comisiones más altas que la competencia.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Se integra dentro de la web, por lo que los usuarios no tienen que abandonar la página | Necesita una cuenta de tienda online para pedir los pagos |
Cuentan con soporte en chat | Opera únicamente en América y Europa |
Seguridad y años de trayectoria | Se cobra una cuota mensual + comisiones por compra en torno al 3 % |
Pasarelas de pago para tiendas online
Estas son las principales pasarelas de pagos online para plataformas de e-commerce, aunque existen muchas más como Amazon Pay (pasarela de pago de Amazon), Braintree (propiedad de PayPal para comercios internacionales), MONEI (pasarela de pago española), 2checkout o PayPro Global. En este artículo te hemos detallado las más utilizadas.
Ten en cuenta todo lo que te hemos comentado de adaptar las aplicaciones a tu público objetivo y modelo de negocio para no entorpecer el proceso de compra de tus clientes. El pago final es uno de los momentos más importantes para la conversión, por lo que implementar una pasarela de pago fácil de usar y rápida te garantizará un proceso más cómodo para los usuarios, evitando así que abandonen tu web para irse a otra de la competencia.
Te recomendamos leer nuestro artículo sobre las mejores plataformas e-commerce si estás pensando crear una tienda online o reestructurar tu negocio digital.
Si necesitas asesoramiento, en Indexando Marketing podemos ayudarte con nuestro servicio de desarrollo web, al que aplicamos el conocimiento SEO alineado con los objetivos de negocio para conseguir que aparezcas en las primeras posiciones de Google.
No dudes en contactar con nuestra agencia de marketing internacional para impulsar tu e-commerce.