Directorios de empresas
Los mejores directorios de empresas para SEO local y visibilidad

Irene Carretero
Darse de alta en directorios sigue siendo una buena estrategia para impulsar el SEO local de una empresa, ya que nos da la posibilidad de aumentar la visibilidad online y, con ello, generar tráfico cualificado.
No todos los directorios son igual de conocidos ni tienen la misma calidad, y por eso en este artículo queremos hacer una guía completa de los mejores directorios de empresas en 2025: los hay gratis, los hay de pago y puedes aprovechar incluso directorios de empresas especializados en un sector en concreto para apuntar directamente a tu público objetivo.
De hecho, nos gusta tanto analizar proyectos que vamos a indicarte también una captura con una gráfica de la evolución de cada directorio a nivel de SEO.
Beneficios de darse de alta en directorios
Antes de pasar al listado de directorios de empresas vamos a resumir brevemente las ventajas que puede tener aparecer en directorios destacados, para que entiendas la importancia de trabajar esta estrategia:
- Puedes aumentar la autoridad de tu dominio, ya que algunos directorios incluyen enlaces hacia la web de la empresa.
- Si se incluyen enlaces es una forma de trabajar el link building y el posicionamiento SEO en Google.
- Refuerzas tu presencia de marca, ya que al aparecer en directorios especializados vas dando a conocer el nombre de tu negocio. Esto sumado a otras estrategias de posicionamiento y marketing digital te ayuda a trabajar el branding.
- Como comentábamos, es una forma de generar tráfico cualificado y potenciales clientes.
Consejos para poner tus datos correctamente
Un punto importante que tienes que tener en cuenta es que debes utilizar siempre los mismos datos, y que deben corresponder, como es lógico, a los datos reales de tu empresa: nombre, dirección, teléfono, etcétera.
Aprovecha la posibilidad de algunos directorios de poder poner un breve texto para hacer una buena descripción de tu empresa, con los aspectos clave sobre tus productos o servicios y con frases que llamen la atención de los usuarios.
Puedes incluir palabras clave relevantes para tu negocio, pero siempre de forma natural, y por supuesto, si es posible, indica el enlace hacia tu web (si puede ser, con el atributo follow para traspasar autoridad). Si tienes que crear un perfil puedes ir actualizando con el tiempo la información en caso de que cambie.
Directorios para SEO
Aunque cualquier directorio de empresa puede contribuir al SEO, hay dos que especialmente están enfocados a una estrategia de posicionamiento online:
Google Business Profile
Lo que antes se llamaba Google My Business, un directorio imprescindible para que puedas aparecer en resultados de Google Maps o búsquedas locales, y de los más potentes si hablamos a nivel de SEO.
Es muy fácil de crear: solo tienes que ir completando los datos del formulario que te da Google, añadir al menos una imagen y la dirección y verificarlo con el número de teléfono de la empresa. Aquí te ponemos un ejemplo de nuestro perfil de empresa de Google:
A este perfil se asociarán las reseñas de Google, otra herramienta muy potente. Además, puedes incluir todo un listado de productos y servicios e ir añadiendo novedades a modo de noticia:
Bing Places for business
Es similar al anterior, aunque como sabrás, Bing tiene menos tráfico y cuota de mercado que Google. Pero bueno, por aparecer que no quede, y además crear tu ficha de empresa en Bing Places también es gratis.
Puedes hacer un nuevo perfil o reclamar el tuyo propio si Bing ya ha listado tu empresa. Te enseñamos una captura de nuestro perfil de Indexando Marketing en Bing Places:
Directorios de empresas gratis
Estos son los mejores directorios de empresas en general que puedes utilizar, además, de forma totalmente gratis:
Vulka
Un directorio de negocios en España dividido por categorías, como alimentación, hogar, imagen y sonido, moda, construcción, industria, seguros, informática, bodas, belleza, animales, deportes, viajes, hoteles, ocio y entretenimiento o restaurantes.
Además, también tiene listados específicos por cada provincia de las diferentes comunidades autónomas, algo muy útil para negocios locales o empresas localizadas en varios puntos.
En la web de Vulka se muestra un top 10 de empresas, las últimas empresas publicadas y las últimas actualizaciones, una buena forma de aparecer en la portada. Nosotros ya hemos creado el perfil de Indexando Marketing en Vulka, que es tan fácil como ir rellenando los datos que te piden:
Y como te habíamos comentado al principio del artículo, nos encanta analizar la evolución de un proyecto, por lo que te mostramos una gráfica del índice de visibilidad de Sistrix del dominio de vulka.es, que ha tenido subidas y bajadas, sobre todo después de Core Updates de Google:
europages
Es un directorio enfocado a empresas de Europa, dividido por categorías e indicando el país de entrega de los productos. El punto fuerte de este marketplace B2B es que da la posibilidad a los usuarios de pedir un presupuesto a varios proveedores para algún servicio en concreto. La plataforma se encarga así de proporcionar varios presupuestos que pueden ayudar a que generes leads cualificados.
Crear un perfil en europages es gratis, aunque tiene opciones limitadas, ya que tiene una parte premium: en el perfil de empresa gratuito puedes subir 5 productos y limita que accedas a las solicitudes de presupuesto de manera inmediata, notificando 2 días después de hacerse. En la parte de pago amplía los productos de 50 a 500, con la posibilidad de añadir archivos como vídeos o PDFs y de verificar el perfil.
Puede ser muy útil para trabajar el SEO local, ya que el directorio tiene la posibilidad de buscar directamente negocios en un mapa. Te mostramos un ejemplo con el perfil de europages de Indexando Marketing:
Te indicamos su gráfica de visibilidad en Sistrix, en la que como observábamos en la web de Vulka, sufre una bajada de posicionamiento después del Spam Update de 2023 y el Core Update de ese mismo mes:
Yelp
Yelp España es un directorio enfocado a negocios en Madrid de distintos sectores. Lo que lo hace diferente a otros directorios es que los usuarios pueden subir sus reseñas y opiniones del negocio, ganando así visibilidad dentro de la página. Además, como ocurre con otros directorios, puedes ver las empresas según las categorías que te interesen.
Crear un perfil es muy sencillo: solo tendrás que indicar tus datos de contacto, dirección, categorías relacionadas con tu negocio e imágenes que quieras destacar. Así verás cómo editar tu perfil de empresa en Yelp:
En la gráfica de visibilidad de yelp.es vemos una recuperación progresiva tras una gran bajada en 2021:
Empresite
Es un directorio de empresas españolas clasificadas por sectores, como restauración, inmobiliaria, logística, educación, banca, agricultura, transporte o telecomunicaciones. Proporciona filtros para buscar empresas por ubicación, número de empleados, fecha de creación o tamaño por facturación.
Cuenta con información de empresas procedente de la base de datos de INFORMA D&B S.A. (SME), en la que se incluyen datos de empresas que aparecen en el Boletín Oficial de Registro Mercantil, Depósitos de Cuentas Oficiales, BOE (Boletín Oficial del Estado) o Boletines Oficiales Provinciales y de CC.AA.
Es posible que tu empresa ya esté dada de alta en Empresite sin haberlo hecho expresamente, por lo que es recomendable que la busques en este directorio para comprobar los datos que se muestran y solicitar los cambios que sean necesarios.
Por ejemplo, en nuestro caso pedimos cambios del perfil de Indexando Marketing para mantenerlo actualizado:
Su gráfica de visibilidad es bastante estable:
eInforma
eInforma es el directorio de empresas de España del que toma la información Empresite, por lo que el perfil de empresa de eInforma es similar, y que se divide por sectores con diferentes datos sobre contacto o domicilio.
La gráfica de einforma.com también muestra una ligera bajada en el Spam Update de 2023, aunque se mantiene estable:
Axesor
Este directorio de empresas da información de negocios en España clasificados por provincias e incluso por municipios, algo muy útil para empresas enfocadas en lo local y en ámbitos cercanos. Es probable que tu negocio ya disponga de perfil de empresa en Axesor con datos de dirección y detalles del sector al que perteneces.
Es otro de los directorios afectados por el Spam Update de Google en octubre de 2023:
Expansión
El periódico Expansión tiene un apartado con un directorio de empresas también clasificadas por sectores, que a su vez proporciona datos de Axesor.
En este caso el directorio depende de un periódico con autoridad, lo que repercute en su directorio alojado en él, https://www.expansion.com/directorio-empresas.html. A pesar de una bajada en el Core Update de marzo de 2024, su tendencia es de crecimiento:
Páginas Amarillas
Es el clásico libro de información de empresas en versión online. Las empresas españolas se ordenan por categorías, provincias e incluso municipios.
Vemos una tendencia a la baja, así como una penalización tras el Spam Update de diciembre de 2024:
Si quieres valorar otras estrategias que puedes aplicar en tu empresa para aumentar tu visibilidad online, te dejamos esta otra guía para mejorar el SEO local, que seguro que te da buenas ideas para implementar en tu negocio.