SOCIAL MEDIA

5 Herramientas para gestionar tus redes sociales

Tania Lorenzo

Las herramientas para gestionar tus redes sociales pueden ayudarte a comprender mejor a tu audiencia y, en consecuencia, diseñar estrategias para conectar con ella de una forma mucho más efectiva. Del mismo modo, gracias a la posibilidad de monitorizar tus acciones en tiempo real puedes medir la evolución de tu impacto e ir optimizando tu estrategia de forma progresiva.

En este artículo compartimos 5 herramientas para gestionar tus redes sociales con una breve descripción de sus características y puntos a favor y en contra.

 

Talkwalker

Con Talkwalker puede rastrear, monitorizar y analizar las conversaciones que en redes sociales que hacen referencia a tu marca o sector en tiempo real. Destaca su función de reconocimiento de imágenes, que permite detectar publicaciones sobre tu marca o productos aunque no se mencione a la marca directamente.

Pros:

  • Permite hacer un análisis integral de varias redes sociales.
  • Además de seguir menciones en redes sociales también puedes encontrarlas en otros medios como la televisión, la radio y los medios impresos.
  • Identifica la imagen de marca y los productos en publicaciones sin necesidad de que haya sido etiquetada.

Contras:

  • Hace complicado realizar un seguimiento en prensa escrita en varios idiomas.
  • Limita el histórico de datos a solo 13 meses.

 

Keyhole

Keyhole es una herramienta de gestión de redes sociales con la que podrás monitorizar múltiples plataformas, incluyendo Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Con ella también puedes traquear menciones, hashtags y keywords y monitorizar nombres de usuario concretos.

Pros:

  • Te permite obtener una información completa sobre tu audiencia.
  • Con ella puedes rastrear, monitorizar y analizar conversaciones en varios canales.
  • Puedes supervisar el rendimiento de hashtags en tiempo real.

Contras:

  • Ofrece planes premium sin las funcionalidades más útiles.

 

Sprout Social

Sprout Social es una herramienta pensada para facilitar la gestión de redes sociales y la atención al cliente, ayudándote a crear relaciones de valor. Con ella puedes traquear, monitorizar y analizar varios perfiles en múltiples plataformas. También puedes utilizarla para descubrir tendencias y planear una estrategia de contenidos efectiva para aumentar tu engagement.

Pros:

  • Puedes traquear varios perfiles en múltiples plataformas.
  • Brinda una información detallada sobre tu audiencia, incluyendo datos demográficos, intereses y preferencias.
  • Tienes la posibilidad de utilizarla para programar tus publicaciones en redes sociales.

Contras:

  • No hay un plan premium pensado para un sola plataforma, puedes estar pagando por funcionalidades que no estás usando.
  • Falta información detallada en su dashboard.

 

Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas de gestión de redes sociales más conocida. Con ella puedes monitorizar diferentes métricas sobre el engagement de tus perfiles en diferentes plataformas en tiempo real. Utilizándolo también puedes rastrear conversaciones y publicaciones relacionadas con tu marca.

Dentro de sus funcionalidades destaca la posibilidad de rastrear conversaciones o publicaciones relacionadas con cualquier palabra clave, mención, nombre de usuario, ubicación, etc.

Pros:

  • Monitoriza tu presencia en múltiples plataformas.
  • Programa tus publicaciones en todas las plataformas desde el mismo lugar.
  • Facilita el intercambio de informes con tu equipo de marketing.

Contras:

  • El precio de sus planes premium puede resultar muy alto para pequeñas empresas.

 

TrackMyHashtag

TrackMyHashtag es una herramienta permite traquear cualquier evento, hashtag o keyword en Twitter. Puedes analizar el rendimiento de tus hashtags en tiempo real y todas las conversaciones relacionadas con tu marca, competidores e industria. También cuenta con un sistema pensado para la atención al cliente que permite detectar conversaciones de los usuarios relacionadas con tu marca.

Pros:

  • Permite identificar hashtags populares en tiempo real.
  • Cuenta con analíticas muy intuitivas sobre los intereses y preferencias de tus seguidores.
  • Cuenta con un histórico de Twitter sobre cualquier hashtag, keyword o mención que puedes descargar en un Excel.

Contras:

  • Solo es para Twitter.