Amazon Account Manager

Gestionar una agencia de marketing – Rafa Ramos

Rafa Ramos dirige una agencia de marketing digital en Sevilla desde 2016, cuando tras trabajar en diferentes proyectos decidió crear el suyo propio: soyrafaramos.com.

Es un consultor de marketing digital especializado en SEO local. Para ello se apoya en el desarrollo en WordPress y lo controla todo con analítica avanzada. También es formador de estas materias y se le puede ver como conferenciante en diversos eventos presenciales y online.

En esta entrevista queremos centrarnos en su lado más humano y empresarial, en cómo empezó en el sector, cómo gestiona sus clientes y cómo compagina su vida personal con su negocio.

¿Cómo descubriste el mundo del SEO y el marketing digital?

Trabajaba en la banca antes de la crisis financiera. Me vi en el paro y tuve que tirar para adelante. Siempre se me había dado bien el marketing y los ordenadores, así que mientras trabajaba en lo que podía, me fui formando en estas materias. Me pareció curioso el SEO, el tratar de adivinar cómo funcionaba un algoritmo que organizaba los resultados de Google. Mi primer profesor fue Ismael El-Qudsi.

¿Qué te hizo emprender como autónomo y qué fue lo más difícil de trabajar por tu cuenta en los primeros meses?

El mercado laboral español ha sido siempre muy particular. Si no tienes experiencia, no trabajas; si no trabajas, no tienes experiencia; si tienes experiencia, te quieren pagar como a alguien sin experiencia. Así que rompí la rueda y me puse a trabajar en mis proyectos y los de mis conocidos, prácticamente gratis, a la vez que daba ponencias. Enseguida me salieron trabajos de formador y de pequeños negocios. Ahí me di de alta.

Tras la ola inicial, la cosa se calmó y estuve tentado de trabajar para otros en diversas ocasiones. De hecho, tuve una época de casi dedicación exclusiva a otros. Menos mal que pasó esa época.

 

«La mayoría de agencias crecen con clientes que no consiguen resultados. Muchas veces cobran por hacer lo que dice el cliente, pero no le están dando resultados.»

Rafa Ramos

Consultor de marketing digital

En tu web defines tu negocio como una “agencia de marketing digital que trabaja sin trucos de humo”. ¿Te has encontrado muchas agencias que vendan resultados imposibles?

No siempre podemos ayudar al cliente. Ya sea por falta de presupuesto para conseguir los objetivos o por falta de rentabilidad. Es decir, no podemos conseguir los objetivos con ese presupuesto, o directamente conseguir ese objetivo no es rentable.

La mayoría de agencias crecen con clientes que no consiguen resultados. Muchas veces cobran por hacer lo que dice el cliente, pero no le están dando resultados, “le están dando jarilla” al cliente con sus pretensiones más absurdas.

Nosotros no crecemos, o no crecemos tanto, pero no tenemos reuniones tensas con clientes. Descartamos muchísimos leads porque no les podemos ayudar. Ni nosotros ni San Antonio de Padua.

¿Cuál es para ti tu cliente ideal?

De forma general: cliente al que le podemos ser rentable y es rentable para nosotros. De forma particular: clínicas estéticas, psicólogos, arquitectos, reformas, clínicas dentales…

Son negocios con tickets medios o altos. Si son medios, que tengan mucha repetición de compra.

¿Y un cliente que no te gustaría tener?

Negocios con propuesta de valor no probada, que no tienen sede física, que parten de una idea muy básica… Por ejemplo, alguien que quiere montar una tienda online de ropa, porque va a comprar barato en un polígono regentado por asiáticos, y no está ni dado de alta.

 

«Mi primera ponencia fue en la Meetup de WordPress Sevilla y estuve mostrando un ejemplo de SEO de mi web, que era un desastre en diseño, pero que tenía 4 palabras clave importantísimas en top 1.»

Rafa Ramos

Consultor de marketing digital

¿Tienes requisitos a la hora de aceptar nuevos clientes?

Somos flexibles, pero tienen que poder aceptar facturas. Por otro lado, no me gustan los sectores relacionados con el maltrato animal, la explotación sexual, la adivinación… y esas cosas.

¿Cuántos sois en la agencia?

Hemos llegado a ser 7, pero ahora mismo somos 2 y contamos con 2 personas externas en momentos puntuales. Así que 2 y mucha IA.

Das charlas y conferencias en eventos relacionados con WordPress y marketing digital. ¿Recuerdas cuál fue tu primera charla y cómo te sentiste?

Reconozco que tengo muy poca vergüenza para dar clases y dar charlas. Mi primera ponencia fue en la Meetup de WordPress Sevilla y estuve mostrando un ejemplo de SEO de mi web, que era un desastre en diseño, pero que tenía 4 palabras clave importantísimas en top 1. También mostré resultados con un cliente, que tenía mucha competencia.

Yo es que me vengo arriba en esas situaciones. La verdad es que me sentí bien.

¿Cómo concilias dirigir un negocio con tu vida personal?

La realidad es que no concilio del todo bien. No soy una excepción, sé que hay muchos en la misma situación. Comienzo sobre las 06:30 y trato de terminar a las 13:00. La jornada de tarde suelo utilizarla para dar o recibir formación, pero casi siempre añado algo más a la agencia. A veces me dan las 23:30 y sigo trabajando o formándome.

¿Cómo consigue clientes un profesional que se dedica a captar clientes para otros?

Pues utilizando lo mismo que utilizo con mis clientes:

  • SEO de mi web y de las webs satélites.
  • Ficha de Google Business Profile de mi negocio.
  • Google Search Ads de mi web.
  • Redes sociales locales: principalmente Instagram, tanto orgánico como de pago.
  • Por medio de la marca personal.
  • Recomendaciones de clientes.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Trabajar con negocios y hacerlos crecer. Cada nuevo cliente es un reto, porque muchos comienzan muy abajo. Por otro lado, mantenerlos arriba y aumentar la conversión es la parte más gratificante.

¿Y lo que más te cuesta hacer o que menos te gusta?

Las reuniones y las comunicaciones. Los clientes, cuando hay buenos resultados, pretenden hacer ajustes, dar su toque… y suelen perder el foco. Se pierde mucho tiempo con eso. No se negocia con Google, te adaptas o no te adaptas.

¿Crees que tienes más libertad trabajando por tu propia cuenta o más responsabilidades?

Mucha más libertad. Yo decido para quién trabajo, cuándo trabajo y cuándo quiero terminar esa relación. Cuando trabajas para otros, ellos deciden todas estas cosas. Por eso me cuesta tanto trabajar para otros, no comparto la política de aceptación de clientes.

¿Algún error que hayas cometido en estos más de 9 años trabajando como consultor SEO?

Sí, muchos, pero el más grande fueron 3 penalizaciones al mismo tiempo por spam. Tras 5 meses, los 3 proyectos salieron de la penalización, pero fue una época bastante dura. A partir de ahí, me convertí en un especialista en sacar dominios de penalizaciones.

Si alguien te pide consejo porque está pensando en hacerse autónomo y dedicarse al SEO, ¿qué le dirías?

Que sólo se haga autónomo si ya tiene cerrado algún cliente. Por otro lado, si puede, que no emprenda solo. En su defecto, que busque alguna comunidad de personas en su misma situación. Emprender en solitario puede ser muy duro.